Noticias
Al primer semestre de 2020, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país sumó 17,969.3 millones de dólares, de los cuales 42.8% de la participación fue de las manufacturas, 12.9% del comercio y 3.9% de los servicios inmobiliarios y de alquiler, así lo mostraron las cifras de la Secretaría de Economía.
De acuerdo con el portal especializado Inmobiliare, las inversiones de estos tres sectores están relacionadas directa e indirectamente con el mercado inmobiliario industrial de México, ya sea por la compra o renta de inmuebles para manufactura o logística.
Esto, a su vez, ha dado paso a una concentración de sectores como el automotriz, aeroespacial, alimentos y bebidas, dispositivos médicos y electrónica, por mencionar algunos, en regiones específicas para potencializar su desarrollo y conformar lo que conocemos como clústeres, intentando así impulsar la productividad, ser más dinámicos e incentivar la proveeduría para integrar mayores cadenas de valor.
Al respecto, Sergio Mireles, socio fundador de la plataforma de disponibilidad e inteligencia inmobiliaria Datoz, explicó que todos estos esfuerzos han contribuido para posicionar a México como el principal socio comercial de Estados Unidos; y, del mismo modo, han aumentado el interés por parte de empresas de clase global para invertir en nuestro país como consecuencia del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer